Tras semanas de especulaciones y rumores, Google se marca un all-in lanzando oficialmente Gemini 2.0, su nuevo modelo de Inteligencia Artificial,
Aunque pocos esperaban que Gemini 2.0 llegara en 2024, la noticia supone un fuerte golpe sobre la mesa por parte de Google, y en contra por supuesto, de Open AI.
La clave está en su innovadora utilización de ‘agentes’, lo que confirma que Google apuesta por esta tecnología como el futuro de la IA.
¿Qué son los «agentes»?
Son entidades que funcionan de forma independiente, con la capacidad de percibir su entorno, procesar estas percepciones y generar una respuesta dentro del entorno en el que se encuentran de manera racional.
Gemini 2.0 es un modelo que funciona mediante ‘agentes’. Estos sistemas independientes permitirán que el modelo pueda cumplir funciones avanzadas de IA. De hecho, Google apuesta por un modelo multimodal lo que implica que Gemini 2.0 es capaz de procesar tanto texto como imágenes, audio y vídeo. La mayor potencia general también se traduce en un menor tiempo de procesamiento.
Gemini 2.0 Flash ya está disponible
Tal y como explican, Gemini 2.0 Flash, el primer modelo oficial de la familia ‘Gemini 2.0’, es capaz de superar a la versión 1.5 Pro lanzada a mediados del 2024. Sin ir más lejos, es el doble de rápido y tiene muchas más capacidades. Y, por si no ha quedado claro, 2.0 Flash es un modelo mucho más pequeño que no debería medirse con el anterior 1.5 Pro, por lo que Google podría tener preparada una verdadera revolución para este nuevo conglomerado de modelos.
Los Proyectos Top de Gemini 2.0
El lanzamiento de Gemini 2.0 viene acompañado de una serie de proyectos que demuestran el potencial del modelo para transformar la interacción entre humanos y máquinas:
- Project Astra: Este agente ofrece capacidades avanzadas de conversación en múltiples idiomas, incluidas combinaciones de idiomas y mejor comprensión de acentos. También cuenta con una memoria extendida capaz de recordar hasta 10 minutos de contexto en una sesión y una mejora significativa en la latencia.
- Project Mariner: Diseñado para realizar tareas complejas de forma automática mediante la IA, pudiendo navegar de forma autónoma para así encontrar algo que se la ha solicitado y con capacidad para sortear o completar formularios.
- Jules: Una herramienta para desarrolladores que ayuda a identificar y solucionar errores en el código. Este agente se integra directamente con flujos de trabajo en GitHub, facilitando enormemente la productividad de los programadores.
Gemini 2.0 Flash se puede probar desde hoy mismo, siendo necesario acceder al siguiente enlace. Estando delante de Gemini solo será necesario abrir el menú de la zona superior izquierda para seleccionar la versión de Gemini que deberá ser 2.0 Flash Experimental para así comprobar de primera mano el potencial de este modelo.